|
Ya a la venta:"La maldición del alba" de Karen Chance, en Pandora
Novedad en Bolsillo Pandora: "El despertar de Mona Lisa" de Sunny
|
Sportula presenta "Cabos sueltos" de Rodolfo Martínez
En Cabos sueltos asistimos a tres momentos distintos del universo de Drímar:
Bailando en la oscuridad: Roy Córdal, un detective privado de Neoyorquia, se ve envuelto en un caso de drogas que involucra a los alumnos de un instituto y cuyas repercusiones pueden llegar a lo más alto.
Finalista del Premio Asturias Joven de Narrativa 1994.
El robot: La Corporación Cibernética desarrolla un robot con las Leyes Asimov. Córdal será llamado para investigar el crimen, aparentemente imposible, cometido por el robot.
Premio Ignotus 1996 al mejor relato.
Este relámpago, esta locura: Un sacerdote con una crisis de fe; una ciberpirata sin inhibiciones, un adolescente que es mucho más de lo que parece… y una orden religiosa que parece haberse propuesto crear su propio Dios.
Premio Ignotus 2000 a la mejor novela corta.
Con historias que beben del policiaco, el mejor thriller y la ciencia ficción, Rodolfo Martínez sigue dando forma en Cabos sueltos a su escenario de Drímar.
TÍTULO: Cabos sueltos
(Ciclo de Drímar /2)
AUTOR: Rodolfo Martínez
PORTADA DE: Juan Miguel Aguilera
DISEÑO DE CUBIERTA: Alejandro Terán
EDITA: Sportula
272 PÁGINAS
14 € / Rústica / Solapas / 15,5x23 cm
Primera edición: Octubre, 2010

"El Tributo" de Holly Black, en septiembre en Alfaguara
Todo el día y toda la noche
mi deseo por ti
se desenrosca como una serpiente venenosa.
SAMAR SEN
Love
Me comí la mitología y empecé a soñar.
YUSEF KOMUNYAKAA
Blackberries
Pues juré que eras blanca y radiante,
mas negra eres como el infierno
y oscura como la noche.
WILLIAM SHAKESPEARE
Soneto CXLVII
El Tributo
Holly Black
Género: Novela
Fecha de publicación: 22 de septiembre
Formato: 14 x 21,5 cm
Encuadernación: Rústica
Páginas: 371
cuento de hadas moderno
Ya disponible la revista RED DE CIFI: ZOMBIES
Ya se encuentra disponible la nueva Revista Red de Ciencia Ficción, con su primer número especial Zombies. De descarga gratuita, la única condición es estar registrado en la Red de Ciencia Ficción, y acceder a su descarga desde la portada de la revista.
(estar registrado en la Red no conlleva ninguna obligación por parte de los miembros; es sólo un método para tener gestionado el número de descargas).
http://reddecienciaficcion.
Asimismo, a la nueva revista le acompaña una amplia actualización, con variedad de reseñas de libros, series, cómics y películas, noticias de ciencia y tecnología, relatos, noticias de ciencia ficción, etc. También se ha ampliado el número de colaboradores (podéis ser colaboradores en las diferentes facetas de la red; columnistas, ilustradores, etc).
Y, en pocos días, la segunda convocatoria de la Revista Red de Ciencia Ficción: ALIENÍGENAS HOSTILES.
La Factoría reedita "Un talento para la guerra" de Jack Mc Devitt
|
Próximamente en La Factoría: "Estado de transmisión" de Chris Moriarty
|
Listado preliminar de actos para la XXVIII Hispacón, Burjassot 2010
La convención se celebrará, del 9 al 12 de octubre, en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot, puestas a disposición de la organización por el Excelentísimo Ayuntamiento de Burjassot. Contaremos con los siguientes espacios: un salón de actos, con capacidad para 200 espectadores, dos salas de conferencias con capacidad para 80 espectadores, una sala audiovisual con capacidad para 75 espectadores, una sala de presentaciones con capacidad para 40 espectadores, una galería para exposiciones, una amplia zona habilitada para stands de comercios, editoriales y asociaciones y un auditorio cubierto (así como dos bares integrados en el mismo recinto).
Los asistentes podrán escoger en todo momento, entre los distintos actos que se ofertarán, en un número que oscilará entre tres y cinco simultáneos, aquellos que mejor se ajusten a sus preferencias, con la tranquilidad de saber que siempre podrán recurrir al Libro de Actas de la convención para recuperar en parte aquellos que se vean obligados a perderse. Entre estos se cuentan conferencias, mesas redondas, presentaciones editoriales y otros muchos actos paralelos, con especial atención a nuestros invitados de honor: representantes del fantástico valenciano en todas sus vertientes, como los escritores Laura Gallego, Juan Miguel Aguilera, Pilar Pedraza y Javier Redal, el cineasta Paco Plaza y el dibujante Paco Roca, y, en representación de la literatura de género europea, el escritor búlgaro Khristo Poshtakov.
Se celebrarán igualmente en el seno de la XXVIII Hispacón la XII Aznarcón (convención nacional de simpatizantes de la obra de don Pascual Enguídanos Usach, autor valenciano que, bajo los seudónimos de George H. White y Van S. Smith se erigió en la principal figura de la ciencia ficción española de los años 50 y 70) y la II Noctecón, la convención nacional de la Asociación Española de Escritores de Terror.
Ofrecemos a continuación el listado preliminar de actos:
Conferencias:
Impartidas por reconocidos nombres del fantástico, así como estudiosos del mismo. Tendrán, por norma general, una duración de entre 45 y 75 minutos. Más adelante ofreceremos breves textos descriptivos. Por ahora, baste con citar título y ponente.
Contamos de forma provisional con 18 conferencias (a falta de concretar el título definitivo de algunas de ellas):
* "El papel de los animales en la literatura fantástica clásica", por parte de la escritora e invitada de honor Pilar Pedraza.
* "El desarrollo de la ciencia ficción y la fantasía en Bulgaria y los países del este", por parte del escritor e invitado de honor Khristo Poshtakov.
* "Elementos fantásticos en la saga «Legend of Zelda»", por parte del escritor Miguel Ángel López Muñoz (Magnus Dagon).
* "La obra de Neil Gaiman", por parte de la ensayista Adela Torres.
* "Librojuegos", por parte del escritor Víctor Conde.
* "Terror contemporáneo", por parte del escritor Emilio Bueso.
* "Hechicería y brujería femeninas en la literatura: de la antigüedad grecolatina a Harry Potter", por parte de la profesora universitaria Eva Lara Alberola.
* "La historieta clásica española de ciencia ficción", por parte del ensayista especializado Pedro Porcel.
* "Los clásicos redivivos: Invasión zombie en la educación literaria", por parte del profesor universitario José Rovira Collado.
* "Sagas fantásticas, fan fiction y cibercultura", por parte del profesor universitario Alberto Martos García.
* "Singularidades y revoluciones: biosociología de los horizontes de sucesos", por parte del escritor Sergio Mars.
* "Los zombis en la cultura contemporánea", por parte del ensayista Sergi Viciana.
* "Cine europeo de géneros: 1960-1979", por parte del ensayista Pablo Herranz (incluye la emisión de un audiovisual).
* "De la historieta al cine: El cine de género fantástico procedente de los tebeos", por parte del ensayista Alfonso Merelo.
* "Las sociedades Tolkien en el mundo", por parte de miembros de la Sociedad Tolkien Española.
* "Literatura fantástica paranormal", por parte de Lucía González Lavado.
* "Voces que surgen del pasado" (integrada en la XII Aznarcón), por parte del especialista Joaquín Vidal.
* "Visiones del futuro en la Saga de los Aznar" (integrada en la XII Aznarcón), por parte del especialista Pedro García Bilbao.
Mesas redondas:
Con una duración prevista de entre 60 y 120 minutos, las mesas redondas abordarán temas de especial relevancia desde diversos puntos de vista, obteniéndose así una imagen más rica y compleja del asunto en cuestión y, quizás generando un enriquecedor debate que no tiene por qué concluir una vez finalizado el acto.
A falta de confirmar títulos definitivos y ponentes, podemos anunciar ya 6 mesas redondas (con una séptima en proceso de verificación):
* "II encuentro con los luchadores de la letras: los autores de Editorial Valenciana", con la coordinación de Pablo Herranz, y moderada por el especialista José Carlos Canalda, será una ocasión única para conocer de primera mano los entresijos de un período tan fascinante como fue el definido por la mítica colección "Luchadores del espacio", de Editorial Valenciana, de boca de sus protagonistas, los escritores Vicente Adam (Vic Adams, V.C. Carter), Ramón Brotons (Walter Carrigan), José Caballer (Larry Winters) y Arturo Rojas (Red Arthur), así como el portadista José Luis Macías.
* "La decadencia de la ciencia ficción y el ascenso de la fantasía: Causas y consecuencias", con la participación del invitado de honor Juan Miguel Aguilera, la escritora Susana Vallejo y el ensayista Sergi Viciana.
* "El nuevo panorama editorial fantástico", con la presencia de responsables de medios tan diversos como la revista Minatura, la red social Red de Ciencia Ficción o las editoriales Grupo AJEC, Saco de Huesos y NGCFicción.
* "Auge de la mujeres en el panorama fantásico", con la colaboración de la Asociación Valenciana de Fantasía Épica, el Concilio del Fénix.
* "Modas en el terror", con la participación de distintos miembros de la Asociación Española de Escritores de Terror e integrada en la II Noctecón.
* Mesa redonda de la XII Aznarcón, de título por definir, con la participación de los miembros del Escuadrón Delta.
Presentaciones:
Nos complace sobremanera poder ofrecer un listado tan amplio de presentaciones como el que detallaremos a continuación, pues es una buena muestra de la pujanza del género fantástico producido en España.
Contamos por el momento (a la espera de confirmar alguna propuesta adicional) con 5 presentaciones de editoriales o iniciativas relacionadas con el fantástico:
* Presentación de novedades de la AEFCFyT (volúmenes "Visiones 2009", "Fabricantes de sueños 2009" y e-libris 2009)
* Presentación del nuevo sello NGCFicción!, por parte de la editora Pilar Barba.
* Presentación de novedades de Saco de Huesos, por parte de sus editores.
* Presentación del nuevo sello La Torre de Marfil, por parte de la editora María Martín.
* Presentación asociativa de la Terbi: Asociación Vasca de Ciencia Ficción y Fantasía, y de las novedades editoriales de Espiral.
Además, se presentarán de forma más particularizada un total de 35 títulos. Cada presentación irá seguida de una sesión de firmas en un espacio habilitado a tal efecto cerca de la zona comercial. Contaremos con los siguientes autores (si los plazos editoriales se cumplen):
* Khristo Poshtakov (invitado de honor) presentará "La invasión de los grujilos" (Neverland).
* Emilio Bueso presentará "Sewer" (Equipo Sirius).
* Víctor Conde presentará "Crónicas del multiverso" (último premio Minotauro) y "Los relojes de Alestes" (Grupo Editorial AJEC).
* Susana Vallejo presentará la tetralogía ya completa de Portacoeli (Edebé).
* Miguel Ángel López Muñoz (Magnus Dagón) presentará "Los siete secretos del mundo olvidado" (Grupo Editorial AJEC).
* Alfredo Álamo presentará "Maginot" (Viaje a Bizancio).
* Sergio Mars presentará "La mirada de Pegaso" (Grupo Editorial AJEC) y "El precio del barquero" (Saco de Huesos).
* Miguel Aguerralde presentará "Noctámbulo" (Idea), "Claro de Luna" (Idea) y "Los ojos de Dios" (23 escalones).
* Joe Vaccaro presentará "La Vía Láctea" (Neverland).
* J.E. Álamo presentará "Penitencia" (Grupo Editorial AJEC).
* Ismael Martínez Biurrun presentará "Mujer abrazada a un cuervo" (Salto de Página).
* Juan de Dios Garduño presentará "Y pese a todo…" (Dolmen).
* Octavio Cacho presentará "Cibernautas" (Espiral).
* Fernando Cámara presentará "Necróparis" (NGCFicción!).
* Pedro Escudero presentará "Zombi kindergarten y esa bella melodía (cuentitos de horror y humor negro) (23 escalones).
* David Prieto presentará "Urnas de jade 3. Profecías" (Grupo Editorial AJEC).
* José Luis Muñoz presentará "La mujer ígnea y otros relatos" (Neverland).
* Los miembros de NOCTE presentarán las antologías "La sangre es vida" (Mandrágora) y "Antología Z. Vol. 2" (Dolmen).
* Rodolfo Martínez presentará 2 nuevos libros de Drímar (Sportula).
* Desde Silente nos presentarán la reedición del clásico de Carlos Saiz Cidoncha "La caída del Imperio Galáctico" (bajo el nuevo subtítulo de "El anillo del poder") y la publicación de su continuación: "La caída del Imperio Galáctico 2. El ángel tenebroso".
* La editorial Atlantis nos presentará los siguientes títulos y autores: "El laberinto de Eilithia" de Virginia Domínguez, "Las montañas del olvido" de J.J.M. Veiga, "Ragnarök I" de Raquel Olvero, "Las crónicas de Tambia I" de Javier de Andrés Aranzábal, "El último amanecer" de David Ferrer, "El oráculo del dios gris" de Ignacio Grau Vidal, "El síndrome de Korsakoff" de A. Fausto y "La leyenda de Leureley I" de Elba de Gus Arroyo, Elena Montes Navas y Roberto Redondo de Paz.
Otros actos:
Agrupamos bajo este epígrafe las actividades no encuadrables en alguna de las categorías precedentes, contando algunas de ellas con horarios especiales, aforo limitado o incluso debiendo pagarse aparte, caso de las cenas.
* Inauguración de la convención, con la presencia de los invitados de honor y de las autoridades (sábado 9, por la mañana).
* Clausura de la convención, con la presencia de autoridades (martes 12, a mediodía).
* David Jasso impartirá el 3er taller psicotrónico y marciano de escritura creativa (aforo limitado).
* El Concilio del Fénix y la Asociación de Miniaturistas de Burjassot realizarán torneos y demostraciones de juegos de mesa.
* El grupo Catacumba presentará sus actividades y organizará la proyección de cortometrajes que participaron en su certamen de cortos de terror.
* Se organizarán visitas guiadas a los monumentos más característicos de Burjassot, los Silos y el Castillo.
* El sábado por la noche se organizará una cena informal cuajada de sorpresas, bajo la denominación de "Festín en Moss Eisley". Esta actividad cuenta con plazas limitadas y requiere inscripción aparte.
* El lunes 10 se celebrará la cena de gala de la convención, durante el transcurso de la cual se entregarán los premios NOCTE, se fallará el concurso Domingo Santos y tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios Ignotus (en cuya segunda fase de votación habrán podido participar los asistentes a la Hispacón). Esta actividad cuenta con plazas limitadas y requiere inscripción aparte.
* Como actividades de acceso restringido durante el transcurso de la convención tendrán lugar las asambleas generales de la AEFCFyT (martes por la mañana) y NOCTE (domingo por la mañana). De igual modo, el domingo por la tarde se celebrará un encuentro interasociativo, con representantes de todas las agrupaciones participantes en la Hispacón.
Exposiciones:
Contamos, a falta de concretar una adicional, con tres exposiciones:
* El invitado de honor Paco Roca mostrará material relacionado con su obra "Arrugas", por la que obtuvo el Premio Nacional de Cómic 2009.
* Luis R. González presenta una exposición sobre filatelia y ciencia ficción.
* La Sociedad Tolkien Española aporta la exposición "Tolkien y su obra". Miembros del Smial de Edhellond ofrecerán visitas guiadas a horas fijas.
Conclusión:
En total hay previstas en estos momentos alrededor de 75 actividades, con una estimación de que puedan llegar a 80-85 una vez contabilizadas las que se encuentran pendientes de concreción (sin incluir las sesiones de firmas, que se programarán ininterrumpidamente durante todo el desarrollo de la convención).
Boletín de novedades de Saco de Huesos (Agosto 2010)
1- Fallo de la convocatoria Calabazas en el Trastero: Bosques
Después de largas deliberaciones, el comité de lectura de la Biblioteca Fosca ha hecho público el fallo de la sexta convocatoria de esta antología periódica.
Tras proceder a la lectura de los casi doscientos relatos recibidos, el equipo de Calabazas en el Trastero ha hecho pública la lista de relatos seleccionados para esta sexta antología que publicará la editorial Saco de huesos.
Son los siguientes:
Aokigahara (Ignacio Cid Hermoso)
Curuxas (Iván Boto Gómez)
Deconstuyendo a John Doe (Juan Ángel Laguna Edroso)
Desventuras en el continuo bosque-tiempo (Carlos L. Hernando)
Dríade (Laura Luna)
El ciclo (Carlos Pérez Jara)
El secreto (Pedro Escudero Zumel)
La Fronda (Manuel Mije)
La hiedra (Inés Mataix)
La máscara de la muerte verde (Andrés Abel)
La naturaleza es cruel (Javier Vivancos García)
La sospecha (Pilar Alberdi)
Sueño de nieve y barro (Marc R. Soto)
La antología cuenta con un prólogo del escritor Sergio Mars, cortesía de Nocte, y con una portada realizada por la artista Carolina Bensler
Aprovechamos para recordaros que sigue en curso la séptima convocatoria, cuya temática es Peste.
2- Premio Xatafi - Ciberdark
Estimados amigos la pasada semana se hicieron públicos los finaistas de los premios Xatafi-Ciberdark de la crítica (http://www.ociozero.com/
3- Premio Monstruos de la Razón III
Os recordamos que todavía se encuentra abierto el plazo de presentación de obras al certamen Monstruos de la Razón, del que nuestra editorial es patrocinador. En este enlace podreis encontrar las bases del certamen: http://ociozero.com/foro/
4- Blog Edit-Ando
En las dos últimas entradas del blog Edit-Ando se tratan dos temas que quizás sean de vuesto interés:
El negocio del editor: Por surrealista que resulte, me he encontrado ya con más de uno que parece tener una idea equivocada acerca de cuál es el negocio de un editor, así que voy a intentar explicarlo (http://ociozero.com/blog/
El escritor ha de serlo siempre: Expresado de un modo seguramente más elegante, este es el consejo que me dio un colega ingeniero hace ya unos cuantos años (http://ociozero.com/blog/
Editorial Quaterni presenta "La sombra del Kasha"
Una mujer desaparecida...
una investigación...
su búsqueda a lo largo y ancho de Japón...
la reconstrucción de su vida en pedazos...
la sospecha de un asesinato...
A medida que la investigación avanza, todas la piezas comienzan a encajar como un rompecabezas...
Una novela imprescindible... un relato de suspense que pone los pelos de punta:
(*Kasha, 火車: Espiritu maligno de rasgos felinos que destierra los cadáveres y los devora antes de que sean incinerados)
Aclamada por la crítica internacional:
"Un relato desgarrador"
New York Times
"Un libro cautivador... Un ingenioso rompecabezas con crítica social como telón de fondo"
Washinton Post
"Un apasionante retrato de la vida japonesa actual"
San Francisco Chronicle
"Enormemente absorbente... combina con ritmo magistral elementos de la mejor novela de suspense con matices psicológicos, hasta lograr un relato absolutamente inquietante"
Publishers Weekly
Galardonada con los premios más prestigiosos en su país:
Premio Shuguro Yamamoto
Premio a la Mejor Novela de Misterio y
Libro del año en Japón
Editorial Quaterni, tiene el gusto y el enorme orgullo de traducir por primera vez al español a Miyuki Miyabe, la autora de novela negra y policíaca número uno en ventas en Japón.
Su primera novela, La sombra del Kasha, sumerge al lector en un viaje al lado oscuro, a los lugares más recónditos de una sociedad adicta a las compras, enajenada por el consumismo.
Sinopsis:
Cuando una hermosa joven se desvanece en Tokio, el prometido de ésta pide ayuda a su tío, inspector de policía, con la esperanza de que lo ayude a encontrarla. El detective no tarda en averiguar que la joven no es quien dice ser y oculta un oscuro pasado.
Su búsqueda lo llevará a recorrer las ciudades más importantes de Japón y sumergirse de lleno en el peligroso submundo financiero donde las deudas astronómicas y la Yakuza empujan a las personas al borde de la desesperación, a cometer actos al margen de la ley, e incluso al suicidio.
En este escenario, gastos desmesurados, bancarrotas personales, identidades robadas y prestamistas sin escrúpulos conforman una mezcla letal.
Con esta novela de suspense, Miyuki Miyabe se convirtió en una de las autoras más leídas de su país, ganando además el prestigioso premio Shugoro Yamamoto, y obteniendo el galardón de Mejor Novela de Misterio y el de Libro del Año en Japón.
Próximamente, de la misma autora:
Crossfire
The Devil´s Whisper
Shadow Family
"Los reyes heréticos" (Las Monarquías de Dios, 2), novedad de Alamut en septiembre
Los reyes heréticos (Las Monarquías de Dios, 2).
Paul Kearney
"Las Monarquías de Dios es Canción de Hielo y Fuego con pólvora, menos puntos de vista y un ritmo mucho más rápido."
Foro de westeros.org
Año del Santo de 551. Un cisma divide a las naciones ramusianas de Normannia. A un lado, los monarcas que respaldan al sumo pontífice Macrobius, dado por muerto en la caída de la ciudad santa de Aekir pero milagrosamente reaparecido. Al otro, los reyes que han ligado su suerte a la de Himerius, un prelado ambicioso que planea convertir a la Iglesia en un imperio secular.
Para el rey Abeleyn de Hebrion, el cisma no es una mera cuestión teológica, sino una dolorosa realidad bélica: en su capital, Abrusio, los Caballeros Militantes, el brazo armado de la Iglesia, libran un combate abierto contra la armada y el ejército hebrioneses, que siguen fieles a su rey. Pero, ¿cuánto durará su fidelidad una vez sepan que Abeleyn ha sido excomulgado?
Entre tanto, el periplo del capitán Richard Hawkwood y su cargamento de magos exiliados ha culminado con éxito. Ahora se preparan para la exploración de las junglas del Continente Occidental, una arriesgada aventura que arrojará luz sobre el pasado de Normannia y sus vínculos con el nuevo mundo.
Y en la ciudad monasterio de Charibon, en pleno corazón de la Iglesia, dos monjes realizan un descubrimiento que podría conmover los cimientos de la fe... si es que viven para darlo a conocer.
"Una nueva y potente voz ha surgido en la fantasía."
Robert Silverberg
"Uno de los mejores mundos de fantasía jamás creados... De duro y robusto realismo... Kearney retrata la sangre, el sexo y la sed de poder con colores vívidos."
SFX
"Una saga impresionante por su percepción humanística, su inusual sistema de magia y su espléndida mezcla de elementos históricos y puramente ficticios."
Locus
"Una aventura de fantasía repleta de acción y de ritmo trepidante."
SF Site
Los reyes heréticos.
Título original: The Heretic Kings.
Traducción: Núria Gres.
Ilustración de cubierta: Alejandro Colucci.
Diseño de cubierta: Alejandro Terán.
304 págs.
19,95 euros.
Rústica con solapas.