| |||||||||||||
|
Javier Ruescas en Zaragoza
Bibliópolis Fantástica presenta:"Luminoso" de Greg Egan
----------
http://www.bibliopolis.org/editorial/bibliofan/luminoso.htm

Greg Egan, maestro de la ciencia-ficción dura, plantea estos escenarios y muchos más en esta genial colección de relatos, posiblemente de las mejores que ha dado el género.
"Todos y cada uno de estos relatos son piezas de un virtuosismo absorbente."
Science Fiction Chronicle
"El universo puede ser más extraño de lo que imaginamos, pero le resultará difícil superar a Egan."
New Scientist
"Greg Egan revela maravillas con una capacidad artística que está a la par de su audacia."
The New York Review of Science Fiction
"Una narrativa que expande la mente, y además excelentemente escrita."
The Guardian
Sobre el autor:
Greg Egan (Perth, Australia, 1961) sacudió el mundo de la ciencia-ficción con sus relatos de la década de los noventa, publicados principalmente en las revistas Interzone y Asimov's. En ellos aportaba una sensibilidad cyberpunk a la ciencia-ficción dura: la radicalidad de su visión sobre el ser humano como infinitamente maleable sólo puede equipararse a la solidez de sus planteamientos científicos. Su obra corta está recogida en las colecciones Axiomático (1995), Luminoso (1998) y Oceanic (2009), mientras que sus novelas incluyen Cuarentena (1992), Ciudad Permutación (1994, premio John W. Campbell Memorial), El instante Aleph (1995), Diáspora (1997), Teranesia (1999), Schild's Ladder (2002), Incandescence (2008) y Zendegi (2010). Discreto hasta el secretismo, Egan no asiste a convenciones ni firma libros, y las fotos de él que circulan por la red corresponden a otra persona con el mismo nombre.
Luminoso
Greg Egan
Título original: Luminous
Traductor: Carlos Pavón
Ilustración de cubierta: Hararca
Diseño de cubierta: Alejandro Terán
Diseño de colección: Alberto Cairo
Col. Bibliópolis Fantástica nº 66
288 págs., 19,95 euros
Ya a la venta: "Urnas de jade III: Profecías", de David Prieto, en Excálibur (AJEC)
Urnas de Jade: Profecías, es la tercera parte de la Trilogía Urnas de Jade, comenzada con “Urnas de Jade: Leyendas”, y continuada con “Mentiras”.
SINOPSIS:
Los no-muertos han desparecido, las Urnas de Jade se han roto liberando el poder encerrado en ellas y los sueños de Ledan de Gülfstend se han cumplido. El plan concebido siglos atrás ha dado sus frutos por fin. Y estos no han podido ser más amargos.
Ha pasado tiempo desde que el Conde emergiera victorioso y nuevos tambores de guerra resuenan en Drashur. El norte está agitado. Una nueva fuerza, que poco tiene que ver con los antiguos demianos, se alza en él, Ciudad de la Luna está sitiada, la Orden de Athiel se ha desvanecido de la existencia y los monarcas miran aterrados hacia un futuro incierto.
¿Será Qüestor Elendhal capaz de reunir a sus viejos camaradas de armas para detener a sus nuevos y a sus antiguos enemigos?
Nadie lo sabe, pues el tiempo de las Profecías Cumplidas ha llegado y ya no hay nada que esté escrito.
Se puede leer u anticipo de la novela en la web www.grupoajec.es, y también en la web de excálibur: www.excalibrurfantastica.blogspot.com
Ficha Técnica:
Título: Urnas de Jade: Profecías
Saga: Urnas de Jade / 3
Autor: David Prieto Ruiz
Diseño De Portada y Colección: Calderon Studio (www.calderonstudio.com)
Precio: 18,95 Euros
Tamaño: 22x15 Cm
Páginas: 432
Urnas de Jade: Profecías es su tercera novela de fantasía y la conclusión de la trilogía que se inició con Urnas de Jade: Leyendas y tuvo su continuación en Urnas de Jade: Mentiras.
"Dune" de Frank Herbert, reeditada en La Factoría
|
La Factoría presenta: "Hacia la Fundación", de Isaac Asimov
|
Nota de Prensa: "Atrapada" de P.C. Cast y Kristin Cast. 5ª entrega de La Casa de la Noche
|
Ya a la venta: "Relatos completos 2" de Isaac Asimov, en Alamut
Este segundo volumen reco
ge las tres primeras colecciones que Asimov publicó en los años cincuenta: Al estilo marciano, Con la Tierra nos basta y Nueve futuros. En ellas, el autor recopiló sus relatos más celebrados de su fructífera etapa en las revistas de ciencia-ficción. En aquella época, Asimov era ya una estrella del género, y sus libros de cuentos debían estar a la altura de los textos que le habían dado fama universal: la serie de Fundación y las novelas de robots.
El resultado son una treintena de relatos y novelas cortas que se encuentran entre lo mejor de la obra asimoviana: desde la espectacular recreación de la nueva frontera espacial en "Al estilo marciano" al trágico viaje en el tiempo de un neandertal en "El niño feo", pasando por clásicos recordados por generaciones de lectores como "El pasado muerto", "El bromista", "Soñar es un asunto privado" o "La última pregunta".
Los relatos incluidos en este volumen son:
Al estilo marciano
"Al estilo marciano"
"Juventud"
"Lo profundo"
"Engañabobos"
Con la Tierra nos basta
"El pasado muerto"
"Las bases del éxito en la ciencia-ficción"
"Sufragio universal"
"Treta tridimensional"
"Cosas de niños"
"El lugar acuático"
"Espacio vital"
"El mensaje"
"Satisfacción garantizada"
"Las llamas del infierno"
"La última trompeta"
"Cómo se divertían"
"El bromista"
"El bardo inmortal"
"Algún día"
"Los sinsabores del autor"
"Soñar es un asunto privado"
Nueve futuros
"¡Me las invento, sin más!"
"Profesión"
"Sensación de poder"
"La noche moribunda"
"Estoy en Puertomarte sin Hilda"
"Los buitres piadosos"
"Todos los males del mundo"
"Mi nombre se escribe con S"
"La última pregunta"
"El niño feo"
"Notas de rechazo"
Saco de huesos publica "Tenebrae"
El libro, que incluye relatos de Alejandro Castroguer, Miguel Cisneros Perales, Juan de Dios Garduño, Juan Díaz Olmedo, Ernesto Fernández-Weiss, Fco. Jesús Franco Díaz, Manuel Mije y Ángel Vela Rodríguez, prólogo de León Arsenal y cubierta de Nogales, se presentará durante las jornadas de literatura fantástica de Dos Hermanas.
Es el tercer lanzamiento de Saco de huesos en su línea Aquelarre, colección en la que se publican obras de varios autores.
El ser humano lleva contando cuentos de miedo desde siempre, quizás sea ese, el miedo, el único sentimiento inherente a toda cultura.
Pero como todo, el miedo tiene mil caras. Tenebrae explora esas caras con ocho relatos de temas dispares, pero que siempre, siempre, tratan el miedo, el terror, lo fosco y tenebroso.
Desde el humor negro de la mejor cocina vanguardista caníbal, hasta los delirios de un artista que aún cree vivir en el siglo XIX.
Todo eso y más es Tenebrae, la antología de relatos foscos de Sevilla Escribe que tienes entre las manos, la que miraste de soslayo al pasar junto a la estantería, presintiendo que no se escribió para espíritus temerosos.
Son ocho relatos, ocho piezas de ese género que algunos decidieron llamar Fosco, una invitación para que, al menos por esta noche, no sueñes con los angelitos...
Autores:
Fco. Jesús Franco Díaz (La Palma del Condado 1977). En papel se pueden encontrar publicadas sus obras“¡Por mis dientes!”, relato ganador del “II concurso de relatos del Dragón Verde” y publicado posteriormente en la antología “Los cuentos del Dragón Verde”; “El cruce de la música”, incluido en la antología “Calabazas en el trastero: Entierros”, y a fecha de hoy se encuentra pendiente de publicación “Hadas negras” en la antología Visiones 2008. Su relato “El pirata” resultó ganador del Certamen literario “Manuel Siurot de Narrativa 2009” organizado por el ayuntamiento de La Palma del Condado (Huelva). En la red de redes ha participado en varios concursos obteniendo desde discretos resultados hasta ser ganador de algunos de ellos, como el de “Amores extraños de 2007” o el “II concurso de relatos Asimovianos” organizados en el portal “Sedice.com”. También pueden encontrarse colaboraciones suyas en la publicación digital de la “Biblioteca Fosca”. Actualmente, es integrante de la tertulia “Sevilla escribe” en cuyo blog pueden leer la mayoría de sus relatos.
Juan Díaz Olmedo (Cádiz, 1976). Residente en Sevilla desde hace diez años, empezó a escribir “en serio” en la facultad, siendo sus principales influencias escritores anglosajones como Iain Banks, Clive Barker y Poppy Z. Brite. En 2004 publicó la novela “Marionetas de Sangre”, que, pese a las desafortunadas circunstancias de su publicación, se ha convertido desde entonces en una pequeña obra de culto. En el año 2006 fue nominado a los premios nacionales Xatafi e Ignotus en la categoría de mejor relato por “Dragón Podrido”, publicada en Paura Vol. 2. También en el 2006 fue galardonado con el primer premio en el Certamen de Relato Fantástico organizado por La Taberna del Dragón Verde con el relato “El Perdedor”. En el año 2008 colaboró con microrrelatos en el libro “King Kong Solidario”, publicado por el Festival de Cine Fantástico de Sitges. Actualmente es miembro fundador de Nocte, Asociación Española de Escritores de Terror.
Juan de Dios Garduño (Sevilla, 1980). Desde que publicó su novela “El Caído”, ha sido finalista en certámenes como Libro Andrómeda: Terror cósmico, Monstruos de la razón, Calabazas en el trastero o en Tierra de Leyendas VIII. También ha publicado cuentos en el Especial Scifiworld: King Kong solidario, en la desaparecida Miasma o en Tierras de Acero, asimismo dos de sus microrrelatos han sido traducidos al francés y publicados en la revista Borderline. Ha escrito prólogos, ha sido seleccionador de antologías, jurado, y ha hecho sus pinitos en el mundo cinematográfico como guionista. En julio de 2010 aparecerá su nueva novela de terror Y pese a todo, el mundo todavía giraba…, publicada por la editorial Dolmen.
Manuel Mije (Sevilla, 1976). Escritor esporádico y antiguo colaborador de la sección Literatura de la web Ociojoven.com, ha publicado diversos relatos y artículos en este portal así como en NGC 3660, Aurorabitzine, OcioZero, las revistas digitales La Biblioteca Fosca, Los zombis no saben leer y Generación Zero, y la revista impresa Punto Cultural. También ha ejercido como jurado en varios certámenes, ha participado en más de una decena de antologías y ha recibido diferentes menciones y premios en diversos concursos, todo lo cual aparece pormenorizado en su blog literario personal La consulta del doctor Perring. Actualmente, y entre otras actividades, participa en el relanzamiento de la publicación electrónica La Biblioteca Fosca, en las revistas digitales Los zombis no saben leer y Generación Zero, y también en todo lo relacionado con el grupo literario Sevilla Escribe.
Ángel Vela Rodríguez (Sevilla, 1976). Miembro fundador del colectivo literario Sevilla Escribe. Ha publicado relatos, reseñas, artículos y columnas de opinión en revistas, e-zines y páginas web, además de ganar algunos concursos y conseguir publicar en antologías colectivas. Actualmente colabora en la publicación electrónica Generación Zero y en todo lo relacionado con el colectivo Sevilla Escribe. Se puede leer sus trabajos y encontrar más información en su blog personal Tenderete de palabras.
Miguel Cisneros Perales (Sevilla, 1989). Estudiante de Humanidades y Traducción e interpretación en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Ha publicado varios relatos en revistas, e-zines y páginas web. Como cofundador, colabora en la revista Pliegos, nacida en el seno de la nueva etapa de la tertulia literaria de “La Carbonería”, coordinada por Francisco Martínez Cuadrado, con cuatro números en su haber. También colabora en las publicaciones electrónicas La Biblioteca Fosca y Generación Zero. Además, ha ganado algunos premios y publicado sus relatos en varias antologías colectivas. Por último, también participa en las actividades del colectivo Sevilla Escribe, al que pertenece desde su fundación.
Alejandro Castroguer (Málaga, 1971). Diplomado en Magisterio (Ciencias Humanas), estudió entre otras cosas pintura al óleo, donde trabó una entrañable amistad con su profesor: José Díaz-Oliva. Escribe desde bien pequeño y con su primera novela, "Jeroglíficos de muerte y salvación" quedó entre los finalistas del Premio Ateneo de Sevilla del año 1992. Tiene en su haber varias novelas no publicadas: "Como una raya de tiza", "Soñaba que soñaba", "Las puertas", "Horizonte Marfil" y "Carcoma". Coincidiendo con su estancia en Barcelona, 2000-2002, escribió allí "El bailarín de claqué". Alejandro pertenece al grupo literario Sevilla Escribe. En la actualidad, su relato "Mi última Feliz Navidad" ha sido publicado en la revista digital Generación Zero y también en el Libro Solidario para Haití. Además tiene una novela que está en fase de valoración por una editorial. También escribe semanalmente dos relatos que forman parte de una novela por entregas La Guerra de la Doble Muerte, que se publican en su blog del mismo título.
Ernesto Fernández-Weiss (Sevilla, 1976). Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y durante tres años fue codirector de una publicación cultural local. Cuenta con varios premios y menciones en certámenes de relato corto, así como con una decena de cuentos publicados en diversas antologías y recopilaciones. También participa en varias iniciativas vinculadas al mundo de la literatura: es miembro del comité organizador de las Jornadas de Literatura Fantástica de Dos Hermanas, ha sido jurado en varios concursos, y forma parte de los colectivos literarios Círculo de Escritores Errantes y Sevilla Escribe.
Saco de Huesos presenta: presenta: "El precio del barquero" de Sergio Mars
El precio del barquero, que recopila cinco relatos largos del autor a modo de fix-up, se presentará durante los actos de la próxima Hispacón, encuentro literario que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en Burjassot (Valencia).
La obra de Sergio Mars constituye el número 2 de la colección A sangre, en la que la editorial Saco de huesos publica a las nuevas voces de la literatura de terror en castellano.
Jamás un viaje fue tan liberador y luminoso, tan mísero y claro. De la mano de Aisa, el trayecto a través del Hades pierde parte de su poder, de su agonía. Aún así, a los caminantes no les queda más remedio que sobrecogerse ante las imágenes y los paisajes que dan vida al mundo de los muertos. Espíritus necrófagos, luchas eternas provocadas por las mayores bajezas humanas, y las virtudes más elevadas. Porque el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones. Porque jamás un viaje fue tan liberador, ni tan terrible.
Sergio Mars (Valencia 1976) es biólogo, especializado en genética, y escritor de literatura fantástica, abarcando en su obra tanto el terror como la fantasía o la ciencia ficción. Autor desde el 2001 de cerca de medio centenar de relatos publicados en distintos medios, como las antologías Artifex TE 4, Visiones 2005 y 2006, Fabricantes 2007, 2008 y 2009, Discuentos o Antología Z vol. 2, así como las revistas Estel, Sable, Calabazas en el Trastero o Miasma y diversos medios electrónicos.
Fue ganador del premio Gandalf, concedido por la Sociedad Tolkien Española, en 2005, así como finalista del mismo los años 2001 y 2009. Finalista también en el 2006 de los certámenes Pablo Rido y UPC, con sendos textos que pasaron a formar parte de su primer libro, El rayo verde en el ocaso (Grupo Editorial AJEC, 2008), una antología de ciencia ficción dura que cosechó tres nominaciones a los premios Ignotus en el 2009, obteniendo el de mejor novela corta para Cuarenta siglos os contemplan. Junto con El precio del barquero, en septiembre del 2010 publica La mirada de Pegaso, una segunda antología de ciencia ficción, compuesta principalmente por dos novelas cortas, la que da título al volumen e Historia de un watson, de nuevo bajo el sello de Grupo Editorial AJEC.
Conferenciante habitual en congresos, como articulista fue nominado a un premio Ignotus en el 2007 y es responsable del reconocido blog sobre literatura fantástica Rescepto Indablog (http://rescepto.wordpress.com/), que contaba con más de 400 entradas y 125.000 visitas a mediados de 2010.
Miembro de NOCTE, la asociación española de escritores de terror, y de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, en la que actualmente es vocal de su junta directiva.
Ya a la venta: "La mirada de pegaso", de Sergio Mars, en AJEC
Se trata del libro “La Mirada de Pegaso”, del autor valenciano Sergio Mars, que reúne dos novelas cortas de ciencia ficción dura.
Durante eones ha contemplado la Tierra. Ha visto surgir la vida y ha sido testigo de su lucha sempiterna contra un universo hostil. Ha observado cómo medraban las distintas especies durante unos instantes preciosos, antes de rendirse al olvido que es el destino de todo ser animado. Durante el último e infinitesimal lapso ha registrado los esfuerzos del linaje humano por distanciarse del resto de animales. Lo ha seguido en su periplo desde las cavernas de Olduvai hasta las sofisticadas urbes del siglo XXI; y durante ese tiempo se ha mostrado ajeno a sus pequeños éxitos y sus amargos fracasos. Mas esa indiferencia está a punto de terminar. Pronto, el hombre, el autoproclamado rey de la creación, se enfrentará a La mirada de Pegaso; y tras su luz implacable, si existe un después, nada volverá a ser lo mismo.
Sergio Mars, el premiado autor de “Cuarenta siglos os contemplan” (“El rayo verde en el ocaso”, Grupo Editorial AJEC, 2008), nos ofrece en este volumen, con su rigor científico habitual y a través de las novelas cortas “La mirada de Pegaso” e “Historia de un watson”, un atisbo de las pruebas que, como especie, quizás nos depare el futuro inmediato.
¿Qué tipo de obstáculos podrían interponerse en nuestro triunfal camino? ¿Estaremos preparados para superarlos? ¿Existirá siquiera esa posibilidad?
Se puede leer un anticipo de la novela en la web www.grupoajec.es en desde este enlace:
Sergio Mars, Valencia 1976. Autor de cerca de medio centenar de relatos fantásticos publicados en distintos medios, como las antologías Artifex TE 4, Visiones 2005 y 2006, Fabricantes 2007, 2008 y 2009, Discuentos o Antología Z vol. 2, así como las revistas Estel, Sable, Calabazas en el Trastero o Miasma. Ganador del premio Gandalf en 2005 y finalista los años 2001 y 2009. Finalista también en el 2006 de los certámenes Pablo Rido y UPC, con sendos textos que pasaron a formar parte de la antología de ciencia ficción dura “El rayo verde en el ocaso” (Grupo Editorial AJEC, 2008), que cosechó tres nominaciones a los premios Ignotus en el 2009, obteniendo el de mejor novela corta para “Cuarenta siglos os contemplan”. En octubre de 2010, junto con “La mirada de Pegaso”, saldrá al mercado “El precio del barquero”, una antología de terror publicada por Saco de Huesos. Como articulista, nominado a un premio Ignotus en el 2007 y responsable del blog sobre literatura fantástica Rescepto Indablog (http://rescepto.wordpress.com).
Ficha Ténica:
Título: La Mirada de Pegaso
Autor: Sergio Mars
Portada: Grupo AJEC
Precio: 15 €
Tamaño: 22x15 Cm
Páginas: 232
Colección: Albemuth
Ya a la venta: "Penitencia" de J.E. Álamo, en AJEC
El inspector Aguirre, descreído y cínico será el encargado de darle captura, inmerso en una red de miedos del pasado entre los que intenta conservar su cordura.
Esta es una de las tramas de “Penitencia”, una novela coral dónde deambulan multitud de personajes e historias que acaban por converger en una telaraña de torturas, canibalismo y muerte, en cuyo centro hay un monstruo agazapado, que ha tejido su trampa con celo y paciencia infinita.
Y la hora donde todos deben cumplir su penitencia se aproxima…
Y otro ángel salió del altar, el cual tenía poder sobre el fuego, y clamó con gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra; porque están maduras sus uvas.
(Apocalipsis 14:18—20)
J.E. Álamo nació en 1960 en Leamington Spa (Inglaterra). Se enorgullece de haberse criado al son de los Beatles y, casualmente, el año de su venida a España coincide prácticamente con el lanzamiento del último disco del grupo de Liverpool. Desde entonces tiene claro que es un gafe.
Tras una vida de increíbles aventuras en los lugares más exóticos de la Tierra, todas ellas inventadas e imaginadas, asentó la cabeza. Lamentablemente, no recuerda dónde.
En el 2005 al ver que nada de lo que su calenturienta imaginación pergeñaba se hacía realidad, le dio por escribir. Por extraño que parezca, ha conseguido publicar unas cuantas cosillas.
Entre sus publicaciones destacan:
-“El Enviado”: es su primera novela, publicada también por Grupo AJEC en 2007. Nominada a los Premios Ignotus del 2008 en la categoría de Mejor Antología.
-“Mi Diario”, relato aparecido en la antología impulsada por Domingo Santos: “Fragmentos del Futuro” de la editorial Espiral (nominada a los Premios Ignotus del 2007 en la categoría de Mejor Antología)
-“Secuencia”, relato que Primer Accésit en el II Premio Internacional de Editoriales Electrónicas y reeditado en el Fabricantes de Sueños de 2009.
-“Los Niños”. Primer Premio del miNatura del 2007.
Además ha publicado relatos en: Historias Asombrosas, AlfaEridiani, miNatura. NGC 3660, Aurora Biztine, Antología de Nocte etc.
Entre sus proyectos más inmediatos se encuentra la novela “Lado Extraño” una obra de fantasía publicada por Equipo Sirius en el 2009 formato electrónico y que aparecerá en papel en el 2010.
Ficha Ténica:
Título: Penitencia
Autor: J.E. Álamo
Portada: Silvia Cuello
Precio: 14 €
Tamaño: 22x15 Cm
Páginas: 224
Concurso "Las chicas malas no mueren" y novedades de Versátil para octubre de 2010
Ediciones Versátil sortea una cámara de fotos entre los participantes del concurso de fotografía con motivo de Las chicas malas no mueren de Katie Alender.
Para participar tienes que enviarnos una foto siguiendo estos pasos:
1 . Entra en la página de Versátil de Facebook (http://www.facebook.com/pages/ Versatil-Ediciones/283470300057?ref=ts) y pincha en “Me gusta” si todavía no lo has hecho.
2 . Busca en las páginas favoritas de Versátil y pincha en “Me gusta” del Diario de Alexis si todavía no lo has hecho.
3 . Sube tu foto a través del muro de la página de Versátil, ponle título y especifica la relación que la foto tiene con Las chicas malas no mueren. ¡Es imprescindible!
Bases del concurso:
1 . Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen residentes en el territorio nacional español, excepto los administradores de www.ed-versatil.com o el personal de Ediciones Versátil.
2 . La fecha límite participación es el 25 de Octubre de 2010.
3 . El premio se sorteará de forma aleatoria entre la totalidad de participantes que hayan cumplido todas las condiciones de participación.
4 . El sorteo se efectuará el martes 2 de Noviembre de 2010.
5 . Al ganador se le comunicará su premio solo mediante correo electrónico. Queda a responsabilidad de los participantes el indicar correctamente su dirección de correo electrónico y el comprobar la recepción o no de la confirmación de su premio (en el caso de ser ganador). Ediciones Versátil no se hace responsable de cualquier medida en el correo del participante que evite la correcta recepción de la confirmación de su premio.
6 . El ganador deberá confirmar su dirección postal y teléfono SI RESULTA AGRACIADO, respondiendo al correo enviado por la editorial, en el término máximo de una semana; si no lo hiciese así, el premio pasaría a otra persona.
7 . Cualquier situación no contemplada por estas bases será juzgada por Ediciones Versátil y su decisión será inapelable.
8 . La participación en el concurso supone la aceptación de todas las bases del mismo.



ÁNGELES EXTRAÑOS.
Lili St. Crow.
«Dru no tiene miedo a la oscuridad, pero debería...»
Dru Anderson es una chica de dieciséis años atípica. Tiene lo que su abuela solía denominar el talento. Un giro inesperado y dramático del destino marcará el inicio de su amistad con Graves, el desgarbado Chico Gótico mestizo de la clase. Juntos se enfrentarán a las terroríficas criaturas que pueblan el Mundo Real y en su camino se cruzarán con seres tan enigmáticos como Christophe, un djamphir adolescente que despertará los recelos de ambos.
El pasado y el presente de Dru se aúnan para que pueda hacer frente a una situación que ella considera que le viene demasiado grande. ¿Será capaz de llevar a cabo su misión?
Nadie le dice a Dru lo que tiene que hacer.
La serie figura en la lista de los más vendidos de The New York Times y de USA Today. Con Ángeles Extraños, su primera novela dirigida al público juvenil, Lili St. Crow se consolida como una autora de éxito en el disputado panorama de la literatura juvenil.
LA MAGIA QUEMA.
Ilona Andrews.
La serie que está arrasando junto a True Blood y Charlaine Harris en las listas de ventas de todo el mundo.
«Andrews… ha demostrado su maestría narrativa al combinar el humor negro, el misterio y los peligros sobrenaturales. ¡Andrews lo tiene todo!»
Romantic Times
En Atlanta tanto los temperamentos como las temperaturas están a punto de entrar en erupción…
Como mercenaria que se dedica a resolver las complicaciones que deja la magia tras su paso, Kate Daniels ha vivido en primera persona todo tipo de problemas profesionales. Normalmente, las oleadas de energía paranormal fluyen y se retiran de Atlanta como la marea. Sin embargo, aproximadamentecada siete años se produce una erupción, durante la cual la magia recorre desbocada la ciudad. Y ahora Kate deberá enfrentarse a problemas de escala divina.
Cuando Kate se dispone a recuperar una serie de mapas propiedad de la Manada, el clan paramilitar de cambiaformas de Atlanta, descubre rápidamente que hay muchas más cosas en juego. Durante las erupciones, dioses y diosas pueden manifestarse… y luchar por el poder. Los mapas robados son solo el principio de una guerra épica a gran escala entre dos divinidades con ansias por renacer. Si Kate no es capaz de evitar el cataclísmico enfrentamiento, puede que la ciudad perezca en el proceso…
¿Te atreves a adentrarte en el mundo alternativo de Kate Daniels?
La magia quema ha sido galardonado con el premio 2008 a la MEJOR FANTASÍA URBANA por ROMANTIC TIMES.
BEST-SELLER EN THE NEW YORK TIMES
De la serie Kate Daniels 1. La magia muerde, se ha dicho:
«Disfruten con una nueva y espléndida fantasía urbana... No puedo esperar a tener entre mis mamos el nuevo libro de la serie, o cualquier otra cosa que escriba Ilona Andrews».
Patricia Briggs, autora best-seller de Cry Wolf.
«Andrews promete. Los fans de Laurell K. Hamilton y Patricia Briggs encontrarán en sus libros una nueva fuente de placer lector.»
SFRevu
«Es una historia apasionante, con un final más apasionante si cabe. Con unos personajes a los cuales llegarás a conocer poco a poco y te quedarás prendados de ellos. Con frases cómicas, con las cuales saltarán chispas entre “El señor de las Bestias” y Kate.»
Soycazadoradesombrasylibros.blogspot.com
El Internado de St Jude’s 2.
CELOSA.
Carmen Reid.
¿Cómo piensas celebrar Halloween? Gina lo tiene claro. Halloween en Escocia... mmm, ¿qué se puede esperar?
¡Adiós, Los Ángeles: sol, piscina y boutiques!
¡Hola, Edimburgo: lluvia, hockey y comida de colegio!
Después de pasar el verano en su casa de California, Gina regresa a Escocia para estudiar otro trimestre en Saint Jude’s, un tradicional internado para señoritas. Lo que nadie sabe es que ha vuelto con un secreto: ¡unos CELOS terribles!
Aunque ella no es la única. Todas sus compañeras de dormitorio tienen razones para estar CELOSAS: la sofisticada Amy no quiere compartir a Jason, la empollona Min desea ser tan guay como sus amigas, y Niffy, atrapada en casa, siente envidia de todas las alumnas del internado.
¡Las chicas tendrán que estar más UNIDAS que nunca si quieren sobrevivir este trimestre!
¿A qué esperas para seguir disfrutando, sufriendo y riendo con las aventuras de Gina, Niffy, Min y Amy?
Si quieres saber más sobre ellas, conéctate a:
www.ed-versatil.com
Carmen Reid, autora de éxito gracias a sus novelas chick-lit para adultos, se atreve a narrar con un toque de humor, las aventuras de un grupo de amigas en un internado escocés.
Sobre El internado de St Jude’s 1. Novata, los blogs han dicho:
«...me he encontrado con un libro corto, divertido y fácil de leer que cumple con lo que promete: entretener una o dos tardes con una de esas historias ligeras que todos necesitamos de vez en
cuando.»
devorandolibros.blogspot.com
«Novata es una gran opción para esas chicas de más de 14 años en los que levantarse cada mañana para ir al instituto es un desafío y una gran aventura a partes iguales; no puedo hacer otra cosa que no sea recomendarlo a todas vosotras.»
Lara Fernández de www.cazadoresdelibros.com
La Factoría presenta: "Derecho de sangre" de Jim Butcher
|